Una base de datos es una serie de datos del mismo contexto almacenados de forma sistemática, jerarquizada y ordenada para que se pueda operar con ellos.
Una base de datos puede ser muy útil para los arqueológos. Excavando un yacimiento obtienen mucha información y después tienen que analizarla, pero eso puede resultar dificil si los datos no están rganizados.
Hay varios programas que nos permiten crear las bases de datos digitales y ofrecen un amplio rango de herramientas para operar con los datos. Podemos obtener datos estadísticos que ayudan a establecer conclusiones y seguir con la análisis. Los SIG también utilizan las bases de datos, combinandolas con planimetrías para realizar análisis espacial.
Abajo podeís ver una presentación sobre el uso de las bases de datos.
Uno de los programas más conocidos es Microsoft Access que forma una parte del paquete MS Office y es un promgrama muy intuitivo y facil para manejar. Permite diseñar las tablas con datos, establecer relaciones entre ellas, crear formularios y obtener estadisticas. Puede ser utilizado para catálogos de yacimientos, unidades estratigráficas, inventario de materiales, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario