¿Porque existen los museos?

Los museos (públicos o privados) - las instituciones que adquieren, conservan, investigan y exponen colecciones de varios tipos con un valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM). 

Como podeís leer en mi página sobre la arqueología, los museos ayudan a los arqueólogos exponiendo resultados y restos provenientes de una excavación, pero también promuoviendo ese patrimonio a través su sitios Web utilizando herramientas de las TIC. Todas esas actividades son relacionadas con y dirigidas por varias normativas internacionales y nacionales que especifican el marco de protección jurídica y administrativa referente al patrimonio arqueológico e histórico.  

Las páginas oficiales del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena – el sitio Web y el perfil en Facebook – contienen alguna información relacionada con la protección del patrimonio arqueológico y la colaboración con las autoridades publicas.

La Carta para la protección y gestión del Patrimonio Arqueológico, aprobada en 1990 del Comité Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico dependiente de la UNESCO, dice que: las políticas de protección del Patrimonio Arqueológico deben integrarse en las de ocupación de suelos, planificación, cultura, entorno y educación, con participación activa de la población, y todo programa de reordenación de los territorios debe intentar reducir al mínimo las repercusiones negativas sobre el Patrimonio arqueológico . En la sección de la historia del Museo podemos encontrar que el Museo sigue esas reglas aunque se su fundación es anterior a la aprobación de la Carta. En 1967 fue descubierta la necrópolis de Cartagena y el Ayuntamiento decidió edificar una nueva sede para el Museo en torno al yacimiento – protegiéndolo e incorporándolo al paisaje de la ciudad.

El Convenio para la Salvaguardia del Patrimonio Arquitectónico de Europa, elaborado en Granada el 3 de octubre de 1985, obliga a los Estados a llevar un inventario de los bienes objeto de protección y aplicar los procedimientos de supervisión de las propiedades de que se trate. El sitio Web del Museo contiene una base de datos de los bienes que componen la exposición permanente, organizada las épocas históricas. El perfil de Facebook presenta el inventario del Museo en forma de galería fotográfica. El mismo convenio obliga también a las autoridades públicas a ayudar en el mantenimiento y la restauración del patrimonio arqueológico y, como ya hemos mencionado, la colaboración entre el estado y el Museo se muestra suficientemente documentada y presentada.

En la sección de investigación encontramos información acerca de los proyectos en curso, las excavaciones arqueológicas programadas y las excavaciones emergentes (prospecciones arqueológicas, excavaciones preventivas y de emergencia, seguimiento arqueológico). Esto muestra la aplicación y seguimiento del Convenio europeo para la protección del patrimonio arqueológico aprobado en Londres en 1969, que obliga a la participación de los arqueólogos en las políticas de ordenación y distintas fases de los programas de ordenación territorial, asegurando la colaboración sistemática entre arqueólogos, urbanistas y planificadores para poder modificar los planes.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario