SIG y arqueología

SIG - Sistema de Información Geográfica. Es una conjunción de información con herramientas informáticas (todos tipos de software y hardware) usada para obtener, almacenar, analizar y manipular los datos relacionados con el espacio físico.

Portal informativo sobre los SIG, tipos y aplicaciones

Los  Sistemas de Información Geográfica pueden ser muy util para el estudio y la interpretación del Patrimonio Histórico. Permiten a documentar y analizar todos los datos espaciales de un yacimiento y de su entorno. 


¿Como se aplica los SIG en el trabajo arqueológico? Se puede:
  • Preparar los modelos digitales de los cambios del tereno de un yacimiento
  • Georeferencial un yacimiento y los restos materiales
  • Digitalizar toda la información obtenida durante de una excavación
  • Preparar varias mapas detalladas de un yacimiento
  • Obtener la informacíon espacial de un yacimiento: longitud, áerea y perímetro
  • Crear y consultar las bases de datos 
  • Crear gráficos e informes
  • Analizar la vecindad de un yacimiento
  • Calcular las rutas óptimas de acceso a un sitio 
  • Calcular la visibilidad desde un yacimiento
  • Analizar la interpolación de varios estratos u superficies analizando por ejemplo la densidad de artefactos

No hay comentarios:

Publicar un comentario